Los pabellones 8 y 10 de IFEMA de la capital española se han llenado durante 3 días –del 18 al 20 de febrero– de artistas, coleccionistas, comisarios, directores de museos y aficionados. ARCOmadrid no es una feria cualquiera, es una de las más reconocidas a nivel nacional e internacional. Su treintena edición y la cifra de visitas –más de 4 millones de personas en todo este tiempo– lo demuestran. ARCO ha reunido a 107 participantes de distintos lugares de España, y de otros países como Alemania, China, Italia y Austria, entre otros. En esta ocasión, Rusia ha sido el invitado.
En lo más alto destaca un cuadro de un pintor español, el óleo sobre tela ‘Madrid desde Torres Blancas’ de Antonio López García. Este ha sido observado continuamente por un buen número de personas con una misma filosofía, ‘se mira y se valora, pero es demasiado’, ya que sólo la podrían adquirir los más afortunados económicamente. El precio, en ningún momento se anunció, pero se puede tener una idea si se recuerda que fue subastado en el Christie’s en 2008 por 1’ 74 millones de euros. Por si fuera poco, esta obra se ha convertido en la más cara realizada por un pintor español vivo.
Con cualquier material se puede realizar una excelente obra que capta la atención de toda persona que pasa por delante, como 'A sight seeing city' de So Young Choi, donde en la técnica mixta predomina el principal material utilizado: el tejano. Otros artistas quieren dejar claro su mensaje, como el cuadro ‘Where the fuck are my glasses?’ del portugués António Olaio. Estos artistas y otros como Manolo Valdés, Lucio Fontana, Pierre-Auguste Renoir, Antoni Tàpies, Jacques Lipchitz, Joan Miró o Andy Wharhol se han admirado constantemente. Según ARCOmadrid, las cifra de visitas está alrededor de las 150.000 y, “los galeristas han constatado un nivel de ventas más elevado que en años anteriores”. De esta forma, el arte se distancia de la crisis.
Más imágenes en la sección 'Galería de fotos' de Arte de Galería
0 comentarios:
Publicar un comentario